Saxofonista y compositor panameño, nacido el 22 de agosto de 1978. Inicio la música a la edad de 9 años estudiando el órgano y a los 13 años tomo el saxofón como instrumento principal. Pérez estudio en el Conservatorio de Música de Panamá, Universidad de Panamá, Escuela Contemporánea de Música y estudios de Maestría en Composición de Jazz en el Conservatorio de New England (NEC), Boston, Estados Unidos. En NEC estudio con los maestros Danilo Pérez, Charlie Banacos, Jerry Bergonzi, George Garzone; y composición con los maestros Ken Schaphorst, John Mallia y Michael Gandolfi. Pérez ha sido galardonado con los premios y becas NEC Tourjee Award, beca internacional de la Fundación Danilo Pérez y JCI Panamá, entre otros. Ha ganado y obtenido menciones honoríficas en el concurso de composición Roque Cordero (Panamá) con las obras: El torito guapo de la Arena – primer lugar musica de cámara (2018), Santa Fé -mención honorífica orquesta sinfónica (2019), Fantasies – mención honorífica categoría solo (2019) y Azul – mención honorífica orquesta sinfónica (2020). Como compositor a tenido encargos por Inflorecense Platform (Londres, UK), Paisage (Panama), Orquesta Sinfónica de Panama, entre otros músicos. Ha tocado en diversas ediciones del Panama Jazz Festival, y festivales en Cuba, Chile, Estados Unidos y Europa. Pérez es director musical y productor del concierto navideño “Jazz en Belén”. Ha acompañado a artistas de música latina como Celia Cruz, Ruben Blades, Cheo Feliciano, Willie Colon, Gilberto Santarosa entre otros. Y tocado con los artistas de jazz Danilo Perez, Phil Ranelin, Luisito Quintero, Global Jazz Big Band, entre otros. Perez ha grabado cuatro producciones: Jazz en Belén (2003), Light of Hope (2006), Jazz en Belén Vol. II (2016), Panajazz (2020). Actualmente es miembro del proyecto Salsa Big Band de Ruben Blades y Roberto Delgado, es profesor en los programas educativos de la Fundación Danilo Pérez, y artista BG France.